Horizon Europe – Cluster 3 – Civil Security for Society

Instrumento de financiación

HORIZONTE EUROPA

Estado

Cerrada

Fecha

Apertura: 2023-06-29 Cierre: 2023-11-23
Apertura: 2024-06-24 Cierre: 2024-11-20
Apertura:
2023-06-29
2024-06-24
Cierre:
2023-11-23
2024-11-20

Cuantía

Detallada en cada topic.

Contacto

Comparte

Descripción de la convocatoria

Este Programa de Trabajo del Clúster 3 apoyará la aplicación de las prioridades políticas de la UE en materia de seguridad, incluida la ciberseguridad, y reducción del riesgo de catástrofes y resiliencia. Además, aprovechará las lecciones aprendidas de la pandemia COVID-19 para reforzar la prevención, la mitigación la preparación y el desarrollo de capacidades para las crisis (incluidas las crisis sanitarias) y para mejorar los aspectos intersectoriales de dichas crisis. A este respecto, este Programa de Trabajo también garantizará las sinergias y la coordinación de las acciones con otras partes del Pilar 2.

El Programa de Trabajo apoyará la prioridad política de la Comisión Europea "Promover el modo de vida europeo", así como el "Pacto Verde Europeo" y "Una Europa preparada para la era digital". En particular, apoyará la aplicación de la Estrategia de la Unión de la Seguridad, la Agenda Antiterrorista, la Estrategia de la UE contra la delincuencia organizada, la Estrategia de la UE lucha contra la trata de seres humanos, la Estrategia de la UE para una lucha contra el abuso sexual infantil, el Plan de Acción de la UE sobre el tráfico de armas de fuego, la gestión de fronteras y las dimensiones de seguridad del Pacto sobre Migración y Asilo de la UE, políticas UE de Reducción del Riesgo de Catástrofes, la Estrategia de Adaptación al Cambio Climático, la Estrategia de Seguridad marítima de la UE y la Estrategia de Ciberseguridad de la UE.

En el marco del Plan Estratégico Horizonte Europa 2021-2024, el Clúster 3 contribuirán en particular a las áreas de impacto "Una UE resiliente preparada para las amenazas emergentes" y "Una sociedad de la UE segura, abierta y democrática" de la Orientación Estratégica D "Crear una sociedad europea más resiliente, inclusiva y democrática" y al área de impacto el área de impacto "Tecnología digital segura y cibersegura" de la Orientación Estratégica Clave A "Promover una autonomía estratégica abierta liderando el desarrollo de tecnologías, sectores y cadenas de valor y emergentes".

Este Programa de Trabajo comprende los siguientes seis Destinos que (i) se basan en la estructura de los programas de trabajo de Horizonte 2020 para la investigación sobre seguridad y (ii) responden a los siguientes impactos esperados del Clúster 3 en el Plan Estratégico 2021-2024 de Horizonte Europa:

1. Destino - Proteger mejor a la UE y a sus ciudadanos contra la delincuencia y el terrorismo. Impacto esperado: "La delincuencia y el terrorismo se abordan con mayor eficacia, respetando al mismo tiempo derechos fundamentales, [...] gracias a una prevención, preparación y respuesta más potentes, una mejor comprensión de los aspectos humanos, sociales y tecnológicos relacionados, y el desarrollo de capacidades de vanguardia para las autoridades policiales [...] incluidas medidas contra la ciberdelincuencia".

2. Destino - Gestión eficaz de las fronteras exteriores de la UE. Impacto esperado: "Los pasajeros y envíos legítimos viajan más fácilmente a la UE, mientras que al tiempo que se evitan el comercio ilícito, el tráfico, la piratería, el terrorismo y otros actos delictivos, gracias a la mejora de la gestión de las fronteras aéreas, terrestres y marítimas y de la seguridad marítima, incluido un mejor conocimiento de los factores sociales".

3. Destino - Infraestructura resiliente. Impacto esperado: "[...] la resiliencia y la autonomía de las infraestructuras físicas y digitales son mejoradas y se garantizan las funciones sociales vitales, gracias a una prevención preparación y respuesta, una mejor comprensión de los aspectos humanos, sociales y tecnológicos relacionados, y el desarrollo de capacidades de vanguardia para [...] operadores de infraestructuras [...]".

4. Destino - Aumento de la ciberseguridad. Impacto esperado: "Aumento de la ciberseguridad y un entorno en línea más seguro mediante el desarrollo y la utilización eficaz de las capacidades de la UE y de los Estados miembros en materia de tecnologías digitales apoyando la protección de datos y redes aspirando a la soberanía tecnológica en este ámbito respetando al mismo tiempo la privacidad y otros derechos fundamentales; esto debería contribuir a la seguridad de servicios, procesos y productos seguros, así como a infraestructuras digitales robustas capaces de resistir y contrarrestar los ciberataques y las amenazas híbridas".

5. Destino - Una sociedad resiliente a las catástrofes para Europa. Impacto esperado: "Se reducen las pérdidas por catástrofes naturales, accidentales y de origen humano mediante una mayor reducción del riesgo de catástrofes basada en acciones preventivas, una mejor preparación de la sociedad y una mayor resiliencia y mejor gestión del riesgo de catástrofes de forma sistémica."

6. Destino -Investigación e innovación reforzadas en materia de seguridad. Además, una serie de acciones transversales de I+I apoyarán todos los impactos previstos anteriormente impactos esperados:

  • generar conocimientos y valor en cuestiones transversales para evitar el sesgo sectorial y romper los compartimentos estancos que impiden la proliferación a soluciones de seguridad comunes.
  • apoyar la asimilación de la innovación y las estrategias de salida al mercado con el objetivo de allanar el camino hacia una mayor industrialización, comercialización, adopción y despliegue de los resultados satisfactorios de la investigación en seguridad, contribuyendo así a reforzar la competitividad de la industria de seguridad de la UE y salvaguardar la seguridad del suministro de productos de la UE en ámbitos clave de la seguridad.

Área de investigación

  • Research and Innovation Actions (RIA)
  • Innovation Actions (IA)
  • Coordination and Support Actions (CSA)
  • Pre-commercial Procurement (PCP)

Topics