EP PerMed JTC 2025 – Pharmacogenomic Strategies for Personalised Medicine Approaches (PGxPM2025)

Instrumento de financiación

Partenariados / Asoc. Salud

Estado

En curso

Fecha

Apertura:  16 de diciembre de 2024 Cierre:  18 de febrero de 2025 (pre-proposal) / 17 de junio de 2025 (full-proposal)
Apertura:
16 de diciembre de 2024
Cierre:
18 de febrero de 2025 (pre-proposal) / 17 de junio de 2025 (full-proposal)

Cuantía

Instituto de Salud Carlos III (ISCIII)

Initial funding pre-commitment: 3 M€ / Anticipated number of fundable proposals: ≈10

Maximum ISCIII funding PER AWARDED SPANISH PROJECT:

  • If a Spanish Partner requesting funding to the ISCIII IS NOT the Coordinator of the transnational project:
    • 220.000€ (overheads included), if there is only one Spanish Partner requesting funding to the ISCIII in the proposal.
    • 275.000€ (overheads included), if there are two Spanish Partners requesting funding to the ISCIII in the proposal.
  • If a Spanish Partner requesting funding to the ISCIII IS the Coordinator of the transnational project:
    • 300.000€ (overheads included), if there is only one Spanish Partner in the proposal, acting as a coordinator.
    • 400.000€ (overheads included), if there is one Spanish Partner in addition to the Spanish Coordinator in the proposal, both requesting funding to the ISCIII.

Overheads according to "Líneas Estratégicas de Investigación en Salud" 2025: 25%

Projects’ duration: from 24 months to 36 months

 

Descripción de la convocatoria

La Asociación Europea para la Medicina Personalizada, EP PerMed, es una plataforma para la programación conjunta de actividades de apoyo a la investigación y la innovación nacionales y regionales europeas que pone en marcha la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) para la Medicina Personalizada (MP) (2023), a través de la financiación dedicada a la investigación, el desarrollo y la innovación.

Con esta convocatoria, EP PerMed financiará proyectos de investigación en salud humana sobre estrategias farmacogenómicas para enfoques de PM que aborden uno o más de los siguientes aspectos:

  • Identificación de nuevos marcadores o firmas farmacogenómicas utilizando datos (multi)-ómicos en relación con el fármaco o la combinación de fármacos.
  • Validación de un marcador o firmas farmacogenómicas utilizando datos (multi)-ómicos en la predicción de resultados de fármacos o combinaciones de fármacos.
  • Uso de estrategias farmacogenómicas para determinar la dosis adecuada, la eficacia de los tratamientos y/o el riesgo de respuesta adversa a los medicamentos y la falta de respuesta al tratamiento para adaptar vías de tratamiento personalizadas, incluidos los tratamientos combinados (multimedicación).

Se anima a los proyectos a combinar los siguientes aspectos en su investigación:

  1. Datos ómicos, como epigenómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica, además de datos genómicos en relación con los resultados del tratamiento. Un objetivo clave es evaluar la importancia de uno o más enfoques -ómicos (enfoques multimodales) en la optimización de los resultados del tratamiento.
  2. Información relativa a la medicación del paciente (con o sin receta), la dosis o el cumplimiento.
  3. Información (incluidos los factores clínicos y ambientales) sobre la eficacia de la medicación, los efectos adversos y los resultados comunicados por los pacientes.

Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Los proyectos de investigación en todas las áreas de enfermedad son bienvenidos.
  • Se fomenta la investigación sobre fenotipos poligénicos de respuesta a fármacos.
  • Quedan excluidos los proyectos centrados únicamente en la interacción fármaco-fármaco.
  • Quedan excluidos los proyectos centrados en el desarrollo clínico de nuevos fármacos.

Cada consorcio debe contar con un mínimo de tres (3) y un máximo de seis (6) socios elegibles de al menos tres (3) países diferentes que participen en la convocatoria.

Máximo de dos (2) socios por consorcio que soliciten financiación a la misma agencia financiadora (incluyendo asociaciones de pacientes).

Se puede incrementar a siete (7) el máximo de socios, si se involucra a un tercer socio del mismo país (al menos dos agencias financiadoras del mismo país).

Widening concept: se puede incluir a un socio adicional en fase de full-proposal de una agencia financiadora poco representada (se les indicará a los coordinadores que pasen a esta fase).

No se permite a más de un socio con auto-financiación.

Las organizaciones de pacientes o ciudadanos pueden ser añadidas como socios adicionales en pre-proposal o en full-proposal.

 

Área de investigación

Co-funded European Partnerships