Claves de éxito para redactar propuestas en Horizonte Europa
Las oportunidades que el Programa Horizonte Europa ofrece son realmente atractivas para los equipos investigadores. No obstante, a menudo resulta complicado afrontar la redacción de la propuesta y muchas ideas excelentes no son tenidas en cuenta por no trasladar de manera adecuada su potencial a los evaluadores.
Aquí tienes una recopilación de 10 aspectos clave que te van a ayudar a redactar tu propuesta en el proceso:
- Elección del topic: Buscar dentro de los programas de trabajo un topic que sea adecuado para nuestra idea de proyecto no es sencillo. Asegurar que nuestra idea está dentro del scope, revisar que tenemos capacidad para alcanzar los impactos y resultados esperados, así como no perder de vista los principios sobre los que se construye el destino en el que se enmarca ayudar a determinar si el encaje topic-idea es o no adecuado.
- Lectura de cabecera del topic: Una vez seleccionado, léelo al menos una vez al día durante el proceso de redacción. De esta manera, cada día puedes descubrir detalles para mejorar la calidad de tu propuesta.
- Formación del consorcio: Este es un aspecto capital. Revisa el expertise que necesitas para cubrir todos los objetivos y aspectos transversales de la propuesta. Utiliza tu red de contactos y las herramientas de búsqueda de socios que la Comisión pone a tu disposición. No pierdas de vista la necesidad de representar al conjunto de Europa.
- Aspectos administrativos: Habitualmente, se deja para último minuto y, a menudo, surgen problemas asociados. Prepara un template para recoger todos los datos administrativos incluidos en la parte A y recopílalos con anticipación. Esto te ahorrará pasarlo mal.
- La sección de Excelencia: Aunque todas las secciones son igualmente importantes, la sección de Excelencia capta el interés del evaluador y, a través de ella, crea su opinión de base del completo de la propuesta. Refleja en ella por qué Europa necesita que tu trabajo salga adelante y qué diferencia marca con respecto a otras ideas.
- La sección de Impacto: Recuerda que el Impacto tiene diferentes esferas: social, económica y científica. Refleja la fuerza de tu propuesta en todos los ámbitos, pero sé realista y asegúrate de que incluyes medidas del impacto del que hablas.
- La Implementación refleja la materialización de la idea, a través de qué actividades y tareas vamos a hacer realidad la conceptualización incorporada en la excelencia. Haz un análisis exhaustivo de tus objetivos y determina que tareas son necesarias para alcanzarlos. Organiza, además, las tareas en paquetes de trabajo y establece medidas que validen que el trabajo se realiza.
- Los templates: Asegúrate de usar el template adecuado. Nuestra recomendación al respecto es abrir en el portal Funding & Tender la propuesta y usar exclusivamente los que se ofrecen allí. Lee detenidamente las instrucciones y comienza a escribir.
- Revisión de la redacción: Una vez terminado el trabajo de escritura es obligatorio dedicar tiempo a una lectura crítica y exhaustiva de la propuesta completa. Así podrás asegurar que existe un hilo conductor a lo largo de la misma y que las diferentes secciones son coherentes unas con otras.
- Sometimiento de la propuesta en el portal: No lo dejes para el último día del plazo, ya que son frecuentes los fallos técnicos en la plataforma. Si lo haces con antelación, te ahorrarás muchos disgustos.
Y ahora sí… ¡Mucha suerte con tu propuesta!